El baile poco victorioso de Trueba
Por Florencia García Martelli
Por Florencia García Martelli

La película se torna pesada. No se sabe bien si se trata sobre la vida de Nicolás o sobre la historia del jovencito Ángel , perdidamente enamorado de Victoria, donde su sobre actuación logra fastidiar al espectador.
Por supuesto la actuación de Ricardo Darín es excelente, pero lamentablemente queda en un recuerdo, ya que su papel pasa a un lugar secundario. La gran revelación aquí es Victoria (Miranda Bodenhöfer). Una joven que perdió su voz luego de que asesinaran a sus padres durante la dictadura de Pinochet, y que logra expresarse a través de la danza. Una actuación impecable, muy creíble. Definitivamente lo único verosímil de toda la película.
En la película falla uno de los elementos más importante: el guión. Un libreto que fue firmado por Trueba, su hijo Jonas y el propio autor de la novela Antonio Skármeta. Un guión que no logra expresar mucho y que le falta profesionalismo, sobre todo en la mitad en adelante del film, dónde Darín deja sorpresivamente de luchar por recuperar a su esposa y su hijo, los cuales quedan en el recuerdo de esta historia.

El baile de la Victoria iba a ser candidata a los premios Òscar para la mejor película de habla no inglesa, pero finalmente no fue seleccionada. Una verdadera lástima, ya que era una película que tenía muchas cosas a favor para que resulte interesante, pero el director no lo supo aprovechar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario