Respuesta al "periodista" Luis Majul: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1323234
El tema del momento son las candidaturas para los comicios presidenciales del 2011, pero sobre todo un caso en particular donde nada está definido: Cristina Fernandez de Kirchner.

Sin embargo, el periodista se equivoca en ciertos puntos, y una de las tantas cosas a resaltar de ese artículo, son los porcentajes. Según el señor Majul, la imagen de Cristina creció notablemente luego de la lamentable muerte de su esposo y ex presidente, Néstor Kirchner. Eso no se puede negar, ya que afectó notablemente a gran parte del pueblo argentino, y motivó a que muchas personas se acercaran más a la Presidenta para brindarle su apoyo. Pero, este periodista no chequeó las cifras de las encuestas realizadas antes de la muerte del ex presidente del Partido Justicialista.
En la encuesta que realizó Julió Aurelio Aresco, en Septiembre, el resultado para Cristina fue: la intención de voto de 34 por ciento y la proyectada del 41.2. Otro de los sondeos más próximos a la muerte de Nestor fue el de la consultora “Ricardo Rouvier & Asociados”, el 24 de octubre, que dio como ganadora a la Presidenta con un 37,2 por ciento.
Si bien la imagen de la mandataria creció notablemente, vale resaltar que venía liderando los resultados de las encuestas sobre las elecciones 2011 antes de la desaparición física de su marido, hecho angustioso, que no hizo más que incrementar algo que ya estaba definido.
Cristina demostró que sabe jugar a la política. Gracias a las medidas del actual gobierno, como por ejemplo la Asignación Universal por hijo, que redujo la indigencia entre en 55 y 70 por ciento, como la importancia que se le da a las personas mayores con la última iniciativa de la Presidenta de brindar un pago extra de 500 pesos al 83 por ciento de los jubilados debido a las fiestas, la argentina se convirtió en un país al que hay que tenerle respeto. No es un país perfecto, y está muy lejos de serlo, pero si está encaminado.

El conocido Luis Majul trata de poner a la Presidenta en el papel de una mujer indefensa manejada por el Peronismo, pero ella es la que sabe manejarlo más bien y ya lo demostró.
Cabe destacar, que la multitud que se hizo presente en Plaza de Mayo el pasado 27 de octubre, no sólo despidió a un líder político como lo fue Nestor Kirchner, sino que también, fue a darle el apoyo a la Presidenta para que continúe siendo la cara visible de los argentinos ante el mundo. Una multitud que dejó en claro el tipo de modelo político que quiere para su país.
"especulación,otras personas de las cuales no se sabe ni su nombre ni su apellido,ninguna fuente confiable"
ResponderEliminarParece que esa es la moda. Hablar sin fuentes, nombrar testigos inexistentes y negar una realidad evidente. Muy buena nota. Mis felicitaciones.