Entrevista a Cuarteto de Nos
“Somos amargos pero tratamos de disimularlo”
La banda uruguaya volvió ayer a Buenos Aires y se presentó en Groove. La discoteca explotó con los miles de seguidores. Frente a un público prendido fuego, los músicos se mostraron insaciables de su ovación. Gran noche para el quinteto.

-¿Qué les pareció el show?
Topo: Caliente, muy caliente.
Roberto: Estuvo muy bueno. Fue la primera vez que vinimos después del Luna Park, que fue para la banda una fecha histórica. Hoy tuvo otra onda porque era un público más discotequero, se notaba que muchos nos estaban viendo por primera vez.
Santiago Tavella: Yo creo que una parte súper importante de los shows es el público, y hoy estaban on fire. El público argentino es así, yo sé que nosotros no somos tan conocidos en Argentina como en Uruguay, pero la respuesta que tenemos del público de acá es muy gratificante. Muy linda. Esta fecha me encantó.
-¿Consideran un mito eso de que el público Argentino se prende más fuego que otros?
S. T: No, y todo el escándalo de Andrés Calamaro, que dijo que los uruguayos son unos amargos, ¡es cierto! (risas).Quizás en Uruguay el público es amargo pero lo tenemos domado hace mucho tiempo, con nosotros no son así.
¿El público uruguayo es realmente diferente?
R: Somos amargos pero tratamos de disimularlo (risas)
T: Creo que el argentino es mucho más futbolero y muy fanático, y el uruguayo es como más resentido, no digo que sea malo, sino como más vergonzosos.
-Ustedes tienen una trayectoria musical de más de 25 años, ¿Por qué creen que en Argentina despegaron con “Raro”?
S. T: Yo creo que no es casualidad, porque fueron discos que se hicieron con un proceso de producción mucho más exhaustivo y más profesional .En cuanto al sonido y en la selección de canciones, estos últimos dos discos que hicimos son como de 12 canciones que salieron de cuarenta: algo bueno tiene que salir.
¿Cómo tomaron la ida de Riki Musso?

Santiago Marrero: Cuando entré a la banda como tecladista, me preguntaron: “¿Tenés novia? “, “no” .“¿Podés irte un mes de tu casa para tocar?”, “Sí”. “Vení a tocar”
¿Qué banda los llevó a la música?
S.T: Tanto a los Musso como a mí nos llevo a la música los Beatles, lo primero que escuchamos que valió la pena.
¿Qué piensan de la música argentina? ¿Qué les gusta?
T: Por Sumo ardo, y Los redondos también. Lo bueno es de lo viejo. Veo que no pasa en Argentina lo que pasa en Uruguay; o acá bajó el nivel, o allá subió.
R: Cuando estaba Sumo o Soda, parecía como algo inalcanzable. Ahora no sé.
Roberto, tus canciones se caracterizan por rimas ocurrentes y la elocuencia de las historias ¿Cómo es el proceso de escritura?
R: Es un laburo grande. Las canciones de “Bipolar” las escribí un año antes de ponernos a grabar. Siempre digo que es un 5% de inspiración y un 95% de laburo. También tiene que tener una base musical, porque no cualquier música sostiene a cualquier letra.
¿Por qué piensan que los argentinos los consideran, prácticamente, una banda nacional?
T: Ése es un problema de los argentinos, no nuestro. Creen que Uruguay es una provincia argentina.
¿Se puede definir Cuarteto de Nos?
S.T: Trabajamos toda la vida en hacer algo que no se pueda definir así que…
Me encanta. Muy buenos. Es una música REALMENTE Alternativa. El resto que llaman alternativo es como meter los pies en una palangana con agua, cuando uno en realidad quiere ir a bañarse a Cancún. Yamila.
ResponderEliminar